Beneficios de dormir desnudo
Ciertamente la mayoría de nosotros a penas terminamos el día, ansiamos darnos una ducha, colocarnos la pijama y dormir plácidamente en la cama, pero que pasa si… ¿decidiéramos dormir desnudos?
No te espantes, que esta práctica puede resultarte más beneficiosa de lo que te imaginas:
-
Crea una sensación de libertad, sin duda alguna, al no presentar el cuerpo ropa alguna, este se siente pleno, y de igual forma dicha sensación es transmitida al espíritu, estudios psicológicos han demostrado que las personas que duermen desnudas muestran un nivel mayor de autoconfianza y serenidad ante la toma de decisiones.
-
Mantiene joven, ¿qué? Tal cual lo lees, cuando te decides recostar sin ropa, tu cuerpo queda libre para liberar toda clase de toxina que pueda hacer daño a tu piel, la misma queda expuesta a la brisa y al ambiente, por lo que los poros podrán expandirse con más facilidad y la dermis podrá renovarse.
Además al tener ventiladas las zonas de la piel que constantemente están cubiertas, permites que estas puedan transpirar con facilidad, por lo que la dermis puede recuperarse más rápido, disminuyendo con ellos los riesgos de sufrir afecciones en la misma, ocasionadas por hongos que crecen con la humedad.
-
Los niveles de oxitócina aumentan, y esto aplica para todos aquellos que duermen acompañados y es que el contacto piel a piel con el ser amado, genera una sensación de placer y de confort que hace que los niveles de oxitocina en el organismo se liberen, haciendo por ende, que el cuerpo entre en un total reposo.
Recuerda que la oxitocina es la hormona encargada de los estados de felicidad y tranquilidad, así que ¿qué dices?, te animas a dejar a un lado al pijama y a dormir como llegaste al mundo por tu bienestar total.
@ Dar Puntos / Calificar (10 votos)
|